viernes, 23 de noviembre de 2012

Es importante la contabilidad ambiental

Es importante la contabilidad ambiental

La importancia de la contabilidad ambiental radica en que la información contable-ambiental es prioritaria para la gestión ambiental, pues no es posible actuar sin guía ni mediciones confiables y oportunas; Además aunque el proceso de asimilación de muchos profesionales sobre la relación ecología y contabilidad ha sido algo difícil, ya que las consideran disciplinas lejanas o disímiles entre sí;  Es solo la contabilidad quien puede medir aquellos hechos económico-ambientales que afectan a las empresas para dar una información fidedigna, confiable, oportuna, comprensible, objetiva e íntegra y a partir de ella permitir el diseño de estrategias de prevención o corrección de los mismos.
“El reconocimiento de la importancia de la contabilidad ambiental en los últimos años, ha generado análisis y cuestionamientos: en la contabilidad administrativa constituye un elemento esencial en los sistemas de información de la gestión ambiental; en la contabilidad financiera, el problema más urgente que debe resolver la contabilidad ambiental es el de los pasivos ambientales; de otro lado, debe considerarse la incidencia en las cuentas nacionales. Se hace necesario fijar criterios técnicos para el tratamiento de los ingresos ambientales y la validez del principio de la empresa en marcha en determinadas situaciones. Es responsabilidad de la profesión analizar las nuevas situaciones que se presentan y entrar a definir los criterios técnico-contables para enfrentarlas”.

Objetivos de la contabilidad ambiental

La contabilidad ambiental tiene muchos objetivos pero el principal es:

·         estudiar y analizar los procesos de valoración, medición y control de los procesos ambientales desde la óptica contable.

A su vez pretende:

·         Mejorar el nivel de comunicación.

·         Mejorar las normas de registro y gerenciamiento contable.


·         Mejorar la contribución contable a las prácticas de administración del asunto ambiental en las empresas.

·         Descontaminar los balances que hoy omiten activos consumidos ambientalmente y que precisan ser mensurados y registrados.

Ventajas

La contabilidad medioambiental tiene muchas ventajas algunas de las cuales se mencionaran a continuación:

·         Muchos costos ambientales pueden ser significativamente reducidos, desde cambios en la administración operacional, pasando por inversiones en tecnología limpia, hasta el rediseño de procesos y productos.

·         Los costos ambientales se pasan por alto fácilmente si están englobados en gastos generales o dispersos en múltiples rubros.

·         Muchas empresas han descubierto que los costos ambientales pueden ser compensados generando ingresos a través de la venta de desechos o subproductos.

·         Una mejor administración de los costos ambientales puede redundar en un mejor desempeño ambiental y beneficios significativos para la salud humana.
·         La empresa debe establecer políticas en cuanto a la protección del medio ambiente.

·         El registro de costos y desempeño ambiental es un apoyo indispensable para el desarrollo y operación de un sistema de gestión ambiental que se ha convertido rápidamente en una necesidad estratégica para las empresas.

·         Confeccionar planes y diseñar estructuras para las políticas en acción.

·         Sirve para crear una acción gerencial, con gestión y supervisión de los resultados alcanzados.

·         Para establecer criterios de cuantificación y medición cuando corresponda.

·         Mantener informados en forma permanente  a los propietarios, al gobierno y a la comunidad, de los logros alcanzados.

·         Los costos ambientales son crecientes como consecuencia de presiones legales y comerciales. Solo un registro apropiado de estos permitirá el control necesario.

·         Los estudios de impacto ambiental requieren comprometer medidas de prevención y mitigación de los impactos ambientales negativos. Un adecuado conocimiento de los costos ambientales facilitara la toma de decisiones en la elaboración de proyectos.
Fuera de estos beneficios tangibles podremos enumerar algunos beneficios intangibles:

·         Mayor venta por imagen mejorada ambientalmente por empresa o producto.

·         Mejor acceso al mercado financiero.

·         Patrimonio más atractivo para inversionistas.

·         Aprobación más fácil y rápida de proyectos de expansión o cambio por mayor confianza de autoridades y comunidades locales.

Desventajas

  • Como la contabilidad medioambiental no es muy conocida y no se suele tomar como obligatoria, generalmente puede ser difícil de aplicar en algunos entes económicos.

Que Es Contabilidad Ambiental

La Contabilidad Ambiental se desprende de la contabilidad  como ciencia La marcada mentalidad que tiene los inversores y accionistas del manejo de la contabilidad organización y financiera con respecto al paradigma costo-beneficio , puede ser uno de los mayores obstáculos que encuentra el desarrollo sostenible.
a diferencia de contabilidades como la financiera y la de costos, esta es la encargada de racionalizar, cuidar,administrar y velar por los recursos naturales, sus principales características son:


  • adopción por parte de las empresas de programas y políticas medio ambientales.
  • Libre acceso por parte del público de los informes elaborados.
  • Verificación de los mismos por auditores independientes.
  • Leyes que obliguen a la empresa a cumplir determinados requerimientos medioambientales.
  • Compromisos medioambientales que la empresa haya suscrito por medio de contrato.
  • Obligaciones medioambientales asumidas por la empresa que la comprometen, por haberlas hecho públicas o por haberlas señalado a tercero.
La Contabilidad Ambiental se clasifica en contabilidad general, financiera y nacional 

Contabilidad nacional : Es una medida macroeconómica. El término Contabilidad Medioambiental está referido a la Economía Nacional. Por ejemplo: El término Contabilidad Medioambiental puede ser usado en unidades físicas o monetarias de acuerdo al consumo de Recursos Naturales de la nación sean renovables o no renovables. En este contexto la Contabilidad Medioambiental ha sido denominada "Contabilidad de Recursos Naturales".

contabilidad financiera: Relacionado con la preparación de los estados financieros que están basados de acuerdo a los Financial Accounting Standards Board (FASB) y a los Generally Accepted Accounting Principles (GAAP). La Contabilidad Medioambiental en este contexto está referida a la estimación e información de las responsabilidades ambientales y los costos desde un punto de vista financiero.

 Contabilidad Gerencial:

Es el proceso de identificación, recolección y análisis de información, principalmente para propósitos internos. Está dirigido a la administración de los costos, en especial para tener en cuenta en las decisiones administrativa en el ámbito de la producción y otros {...}.


jueves, 15 de noviembre de 2012

Un Blog muy VERDE

Este Blog que les compartimos tiene tips y cosas que te pueden interesar. 

Un vídeo que te recordara por que debes cuidar el medio ambiente

Échenle un vistazo



Introducciendo a la Cotabilidad Ambiental


CIENCIA ECONOMICA
CIENCIA CONTABLE
1- RACIONALIZA LOS RECURSOS NATURALES 2- CONTABILIZA LOS ACTIVOS NATURALES 
CONTABILIDAD AMBIENTAL CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD AMBIENTAL - ORGANIZACIONAL CONTABILIDAD FINANCIERA AMBIENTAL